FÓMEQUE, un lugar para descubrir

Municipio del departamento de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la Provincia de Oriente, a 56 km de Bogotá. Fómeque significa: "bosque de los zorros" en el idioma Chibcha. Fue fundado en 1593 por Don Miguel de Ibarra, Oidor del Nuevo Reino, acompañado de su intérprete Juan Lara.

iglesia de Fómeque
Iglesia de la Inmaculada Concepción

Fómeque, es un territorio productor de agua y rico en biodiversidad en que se encuentra el Parque Nacional Natural de Chingaza, lugar de incomparable riqueza hídrica, bellos paisajes y gran diversidad en flora y fauna.

Su diversidad altitudinal ofrece variedad de climas y paisajes. Desde los 22ºC del centro poblado “La Unión” donde confluyen el Río Blanco y el Río Negro, hasta los 10ºC que encontramos en el Páramo de Chingaza, hogar del Oso Andino y del frailejón Uribei, especie endémica considerada un tesoro natural de la región, se ofrece a sus visitantes un recorrido lleno de magia y naturaleza.

El municipio de Fómeque se encuentra ubicado a 56 Kilómetros de Bogotá D.C en el sector central del país, al oriente del departamento de Cundinamarca, en el costado Occidental del PNN Chingaza, en el costado Occidental del PNN Chingaza, hace parte de la vertiente hidrográfica del Orinoco. Tiene una superficie de 55.565 has. de las cuales 27.148 están declaradas como parque nacional representando el 49% de su territorio, en donde alberga el área silvestre protegida más importante del Departamento de Cundinamarca y uno de los ecosistemas que mayores beneficios económicos produce al país, generando mas de 14m3 de agua potable por segundo, el 15% de la energía hidroeléctrica del país además de un sinfín de beneficios ambientales. Por su relieve montañoso se puede encontrar alturas que oscilan entre los 800 y 4.000 m.s.n.m. contemplando ecosistemas variados con una valiosa diversidad en flora y fauna. 

Gentilicio:

Fomequeños

Temperatura

18ºC - 22ºC

Distancia de referencia

Distancia desde Bogotá 56 Km.

Extensión total

478 km2 - 234 PNNC

Altitud (msnm)

1.895

Fecha de fundación

Año 1593

Población de acuerdo al último censo

12.400 habitantes

Está Integrado por 32 veredas y una población 12.400 habitantes los cuales tienen como principal actividad económica el sector agropecuario, convirtiendo a Fómeque en agente central en la dinámica de producción agropecuaria regional, jugando un papel importante en el abastecimiento de alimentos y materias primas, desatacándose principalmente la producción hortofrutícola (habichuela, tomate de árbol, pepino común, frijol, arveja, cítricos y papa) las flores y esquejes de clavel y en el sector pecuario la avicultura y ganadería, desarrollados principalmente en minifundios campesinos. 
 

Gente fomeque
Fomequeños en misa

SU GENTE

La Comunidad Fomequeña se caracteriza por su laboriosidad, tenacidad y amor por su trabajo, cualidades que han hecho de la región un territorio próspero y lleno de oportunidades no solo para sus habitantes sino para todo aquel que llega al municipio en busca de un mejor futuro.

El futuro del municipio está en las manos del #OrgulloFomequeño. Gracias al desarrollo de sus talentos, nuestros jóvenes, niños y niñas se destacan en disciplinas como voleibol, ajedrez, tenis de mesa, baloncesto, fútbol y en artes como la música y la danza, logrando que su talento sea reconocido en importantes escenarios a nivel nacional e internacional.

Campesino Fomequeño
Campesino Fomequeño

SU ECONOMÍA

Fómeque es un pueblo próspero que basa su economía en la agricultura y en la actividad avícola, siendo el primer productor de huevos del departamento de Cundinamarca y una gran despensa de alimentos para la región.

Sus gentes laboriosas, cultivan productos como habichuela, tomate, pepino y pimentón entre otros productos del campo, destacándose la conservación de cultivos tradicionales como el sagú, que constituye, con sus amasijos, un aspecto representativo de la cultura alimentaria del los pueblos del oriente cundinamarqués